domingo, 20 de marzo de 2016

What is a Fallacy?

¿Qué es una falacia?

Las falacias son incorrecciones en el proceso de razonamiento, en algunas ocasiones son errores y en muchos otros casos se emplean intencionalmente con la finalidad de confundir a las personas y obtener alguna ventaja o beneficio.

En matemáticas podemos encontrar numerosos ejemplos de estos razonamientos incorrectos, coomo el que se muestra en la imagen siguiente:

Si observamos superficialmente el proceso algebraico no parece haber ningún error, sin embargo, es evidente que no puede ser correcto, ya que tenemos la certeza que, en matemáticas elementales, uno no puede ser igual a cero.

Una excelente forma de aprender matemáticas consiste en localizar la causa de que se obtenga este resultado erróneo. Es conveniente presentar la información bien ordenada para que no haya dudas acerca del paso en el que se comete el error, tal como se recomienda en el siguiente enlace:

http://licmata-math.blogspot.mx/2014/09/mathematical-fallacy-report.html

Existen muchas clases de falacias, como la que muestra la imagen que fue tomada de la dirección:

https://criticalthinking-mc205.wikispaces.com/Fallacies+%26+Logic

En esta imagen se presenta un caso típico de razonamiento falaz intencional:

Una persona propone una idea o solución a un problema, entonces, en lugar de discutir la propuesta o idea, algunas personas realizan ataques personales tratando de desacreditar la idea, no por sus propios méritos, sino a partir de la descalificación a la persona que la propuso.

Por ejemplo:

Un investigador social propone una estrategia para reducir la pobreza, y alguien incapaz de rebatir la idea, ataca a la persona por sus creencias religiosas, por su posición económica, o cualquier otro aspecto que no tiene ninguna relación con la idea propuesta.

A continuación se encuentra una presentación que explica con sencillez el concepto de falacia.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



<

domingo, 28 de febrero de 2016

El problema de investigación para una Tesis.

Escritura de Tesis: Cómo Empezar.

La redacción de la tesis suele ser un problema complejo para muchos egresados de ingeniería. Probablemente la falta de práctica en redacción es un factor que influye, sin embargo, el factor que mayormente contribuye a dificultar el proceso es que, con frecuencia, no sabemos por dónde empezar.

Una buena estrategia para comenzar el trabajo de tesis consiste en la identificación y planteamiento del problema.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a esta fase del trabajo.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.





lunes, 4 de enero de 2016

Presentación del curso: Funciones Matemáticas.

Presentación del curso: Funciones Matemáticas.

En esta presentación se encuentra la información relevante sobre el curso indicado.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



viernes, 4 de diciembre de 2015

Convocatoria CONACYT 2015.

Convocatoria CONACYT 2015.

Esta convocatoria de CONACYT está abierta, en la siguiente dirección se encuentra tanto la convocatoria como los términos de referencia:

http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-desarrollo-cientifico-1/convocatoria-de-proyectos-de-desarrollo-cientifico-para-atender-problemas-nacionales-2015

Las áreas de interés son los grandes retos de la ciencia y la tecnología para los próximos 50 años, y este organismo está convocando a las instituciones de educación superior, centros de investigación y sector privado a involucrarse en la solución de estos problemas proponiendo soluciones novedosas, no diagnósticos ni estudios transversales, sino soluciones.

Es una buena oportunidad para los investigadores y las instituciones en la búsqueda de vinculación interinstitucional y con el sector privado.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




 


viernes, 13 de noviembre de 2015

Crossword About Problem Solving.

Crucigrama acerca de Problemas de Razonamiento.

El presente material forma parte de una colección de recursos orientados a utilizar juegos para despertar el interés del alumno.

Existen numerosas alternativas en este sentido y constantemente son publicadas más y con mayores prestaciones.

En los siguientes enlaces se encuentran dos rompecabezas acerca del mismo tema:

Problemas de Razonamiento.

http://proc-industriales.blogspot.mx/2015/11/mathematical-jigsaw.html

http://licmata-ebc.blogspot.mx/2015/11/mathematical-model-jigsaw.html


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




viernes, 6 de noviembre de 2015

Mathematical Jigsaw

Rompecabezas matemático.

El aprendizaje de la matemática no es difícil, sencillamente requiere dedicarle tiempo. Esa idea de que algunas personas no entienden la matemática es falsa; sencillamente son personas que no le han dedicado el tiempo necesario.

A veces es conveniente utilizar juegos y otros recursos didácticos para despertar el interés del alumno, en este caso, se propone un rompecabezas que, al ser terminado, contiene una descripción gráfica de los pasos necesarios para resolver un problema algebraico: desde la comprensión del problema, hasta la obtención de la ecuación.

El mejor tiempo logrado hasta ahora es de un minuto con 53 segundos. Un buen reto consiste en superar esta marca.


  

sábado, 24 de octubre de 2015

Day of the Death in México.

Día de muertos en México.

Esta importante tradición mexicana resulta sumamente peculiar para personas de otros países y, probablemente, aún para algunos mexicanos.

La imagen que sirve de presentación a esta entrada del blog es una ilustración de José Guadalupe posadas y lleva por título "El jarabe en ultratumba".

A continuación veremos algunos vídeos.

El primero de ellos fue elaborado por estudiantes no mexicanos, muestra su percepción del concepto de la muerte que se manifiesta en la celebración del día de muertos en México:


El segundo vídeo también fue elaborado por estudiantes, pero esta vez, de México se titula: "De un jalón hasta el panteón" y fue elaborado por:

Trabajo final de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM X.
Neomi David, David Herrera y Enrique Sañudo.


Finalmente un vídeo hecho por profesionales titulado "Hasta los huesos"

Una producción de: Instituto Mexicano de Cinematografía / Calavera Films / Roberto Rochín / San Pedro Post / ITESO; con el apoyo de Cinema W / Universidad de Guadalajara / FONCA / Virgin Studios / New Art / La Curva / Secretaría de Educación Pública / Lotería Nacional / Grupo Modelo



Elabora un ensayo acerca de la percepción del día de muertos que expresa cada uno de ellos.

Saludos.